Ir al contenido principal

Entradas

UNA HISTORIA AFORTUNADAMENTE BREVE DEL APAGÓN

Entradas recientes

Reportaje ASAG (Asociación Somos Astillero-Guarnizo)

 

MIS LECTURAS DEL 2023

  Termina otro año, y más que nunca me gusta decir aquello de que el tiempo es relativo, porque tengo la impresión de que este 2023 se me ha hecho largo y corto a la vez. Ha sido un año dedicado a mi recuperación física y mental (un proceso que continua en muy buena dirección). De entre todas las cosas que he recuperado una de las que más me está ayudando es la lectura. En estos años he pasado por muy malas épocas y mi concentración no era la misma que la de siempre, pero poco a poco he ido recuperando el ritmo. No he leído mucho este año, y he dejado algún que otro libro sin terminar. Habrán sido cinco libros en total, mi humilde record está en 16-19 libros en un año, pero lo importante es que me han ayudado a volver a recuperar mi músculo lector, y a mejorar mi concentración. Sin contaros toda mi vida, pues paso a haceros la review de cada uno de los libros que me han ido ayudando a mejorar: GUÍA DE VIAJES DE ROMA, NATIONAL GEOGRAPHIC. Desde siempre he tenido el sueño de viaja...

EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO (Saga Hijos de la Tierra) Jean M. Auel

  Me ha parecido que este libro se merece una review en mi blog, y la razón es bien sencilla, se ha cargado mi bloqueo lector. Una vez más se lo tengo que agradecer a mi hermana por recomendármelo, otra de esas lectoras extreme que llegaba a leerse un libro al día. Era una de esas novelas de las que había oído hablar durante toda mi vida, y ahora precisamente me pregunto dónde se había metido todos estos años porque me ha encantado. Podríamos decir que esta obra pertenece al género histórico, pero dado que se desarrolla hace entre 35.000-25.000 años (periodo cálido de 10.000 años durante la glaciación Wurm) yo diría que más bien pertenece al género prehistórico. Es por esto que me parece una de las novelas más originales que he leído en mucho tiempo, ya que se trata de una época de la que no se conservan fuentes más allá de restos arqueológicos, indicios y enterramientos. Así que por eso me ha sorprendido tanto que la escritora haya conseguido crear una historia que te va atrapando...

MIS LECTURAS DEL 2022

  No me creo que ya haya pasado un año enterito y que estemos en la antesala del 2023, así que como viene siendo tradición es momento para hacer balance sobre lo que ha dado de sí el año. En mi caso quería compartir todo lo que he leído, que la verdad sea dicha ha sido la época en que menos he leído. Normalmente soy de leer un libro detrás de otro, pero el 2022 ha sido un año complicado para mí con problemas de salud que me quitaron muchas energías, y no es por entrar en demasiados detalles pero finalmente me tuvieron que operar de trasplante de corazón. Afortunadamente me estoy recuperando, todo salió bien y no podría estar más contento, porque ahora no solo comenzaré un año nuevo, sino que comenzaré una segunda oportunidad para de una vez por todas vivir mi vida como siempre deseé. Ahora me están volviendo las energías y con ello la motivación para volver a escribir, leer, y en resumen continuar con mi actividad creativa. Es por eso que vuelvo a recuperar las reseñas en mi blog...

"DESCENDENCIA"

  La humanidad desapareció, pero nosotros perduraremos .   Microrrelato:  "Reto de escribir un cuento de ciencia-ficción con 6 palabras".

PROYECTO HAIL MARY. Andy Weir

Andy Weir es un autor que poco a poco se está convirtiendo en uno de mis preferidos, es por eso que su última novela merece una reseña especial en ScripThor. Desde que le descubrí hace años con El Marciano me di cuenta de que su literatura no era tan fantasiosa como para definirla como ciencia-ficción a secas, incluso su segunda novela, Artemisa, me dio la misma sensación. Quizás porque muchas de las cosas que nos muestra, como la misión a Marte y la supervivencia de Mark Watney, o las aventuras de la contrabandista Jazz Bashara en la primera ciudad en la Luna resultan muy factibles. Me da la sensación de que nos habla de un futuro que está a la vuelta de la esquina, que tal vez dentro de veinte años estaremos hablando de novelas de aventuras y no de ciencia-ficción. Andy Weir, Davis, California, (EE.UU) 1972. Desarrolló una carrera como ingeniero informático durante más de veinte años, hasta que el éxito de su primera novela The Martian (El Marciano), le permitió vivir su sueño de d...